El gobierno de México ha tomado la decisión de implementar un “puente aéreo” con Israel, a través de Europa, para llevar a cabo la repatriación de casi un millar de connacionales debido a la escalada del conflicto armado en ese país con los militantes palestinos. Esta medida ha sido anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego del regreso de 287 personas en dos aviones militares.
Un puente aéreo para la repatriación
El presidente López Obrador ha informado que se ha decidido implementar un “puente aéreo” entre Israel y México debido a la cantidad de personas que desean regresar a su país de origen y la escalada del conflicto en la región. Aunque ya se han repatriado 287 personas, aún quedan alrededor de 1,000 connacionales en Israel.
El mandatario mexicano ha expresado su agradecimiento a las autoridades de Israel por las facilidades otorgadas para llevar a cabo la repatriación de los mexicanos. Se ha dado prioridad a niños y ancianos, pero aún quedan por traer a 764 personas.
El proceso de repatriación
El “puente aéreo” se está llevando a cabo con dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana. Los primeros vuelos hicieron escalas en Turquía, Irlanda, Canadá y Estados Unidos en su trayecto de regreso, que duró aproximadamente 22 horas. El viernes se continuará con el proceso a través de un país europeo, aunque no se ha mencionado cuál.
El presidente López Obrador ha asegurado que se está trabajando para repatriar a los connacionales lo más pronto posible. Una vez que se encuentren en Europa, se les trasladará a un país cercano y seguro antes de finalmente traerlos de regreso a México.
El apoyo a la comunidad mexicana en Israel
La comunidad mexicana en Israel ha recibido el apoyo del gobierno mexicano durante esta situación de conflicto. Las autoridades han facilitado el regreso de aquellos que desean volver a México y se han comprometido a brindarles el apoyo necesario.
El presidente López Obrador ha destacado la importancia de traer de regreso a los connacionales, especialmente a los niños y ancianos que se encuentran en una situación más vulnerable. El gobierno mexicano está trabajando para garantizar su seguridad y bienestar durante todo el proceso de repatriación.
El gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado la implementación de un “puente aéreo” con Israel para llevar a cabo la repatriación de los connacionales que desean regresar a México debido a la escalada del conflicto armado en la región. Aunque ya se han repatriado 287 personas, aún quedan alrededor de 1,000 mexicanos en Israel.
El proceso de repatriación se está llevando a cabo con dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, que han realizado escalas en Turquía, Irlanda, Canadá y Estados Unidos en su trayecto de regreso. El viernes, se continuará con el proceso a través de un país europeo antes de finalmente traer de regreso a los connacionales a México.
El gobierno mexicano ha expresado su agradecimiento a las autoridades de Israel por las facilidades otorgadas durante este proceso y ha destacado la importancia de brindar apoyo a la comunidad mexicana en Israel. Se está trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de los connacionales, especialmente de los niños y ancianos, durante todo el proceso de repatriación.